viernes, 15 de marzo de 2013

conceptos de enerdia y electricidad



15/feb/2013

Logro: A Los conceptos básicos y avanzados de la energía.


Actividad

1. que es la energía y como se obtiene esta.
2. cual es la historia de la energía.
3. cuales son los tipos de energía y explicar cada uno de ellos.
4. diferencias entre las energía renovables y no renovables.
5. que elementos están relacionados con
la distribución y generación eléctrica.
6. cuales son las medidas en la que se expresa la energía

Cada Respuesta debe ir acompañada de una imagen y un vídeo y

la dirección de donde se bajo la información.

Solución


1.


La energía es una magnitud física que asociamos con la

capacidad que tienen los cuerpos para producir trabajo
mecánico, emitir luz, generar calor, etc. En todas estas
manifestaciones hay un sustrato común, al que llamamos
energía, que es propio de cada cuerpo (o sistema material)
según su estado físico-químico, y cuyo contenido varía cuando
este estado se modifica.

si te refieres a la ENERGÍA ELÉCTRICA, esta se produce de muchas

maneras:
-Energia hidroelectrica, es la que se genera a partir de la fuerza del flujo
de agua (una represa)
-Energia geotermica, generada a partir de turbinas térmicas usando el
vapor de agua generado en la corteza terrestre.
-Por combustion, a base de combustibles
-solar, que se utiza cada vez mas.
-eolica, generada gracias a la fuerza del viento.
-energía nuclear, utiliza turbinas atómicas, energía barata pero de mucho
riesgo.
Todos los sistemas anteriores tienen algo en comun, y esque todos
utilizan turbinas las cuales mueven generadores electricos produciendo
estos una corriente electrica, esta es enviada a la estacion de transmision
de gran capacidad en la cual se regula y eleva el voltaje para que
la corriente pueda ser transmitida a grandes distancias, luego esta
llega a las subestaciones donde de nuevo se reduce el voltaje para
que así la energía eléctrica sea distribuida a los diferentes consumidores





http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?

qid=20090906080654AAZIj8L

2. La historia de la electricidad se refiere al estudio y uso humano de

la electricidad, al descubrimiento de sus leyes como fenómeno físicoy a la
invención de artefactos para su uso práctico.
El fenómeno en sí, fuera de su relación con el observador humano, no
tiene historia; y si se la considerase como parte de la historia natural,
tendría tanta como el tiempo, el espacio, la materia y la energía. Como
también se denomina electricidad a la rama de la ciencia que estudia
el fenómeno y a la rama de la tecnología que lo aplica, la historia de la
electricidad es la rama de la historia de la ciencia y de lahistoria de la
tecnología que se ocupa de su surgimiento y evolución





http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_electricidad


3.LA ENERGIA SOLAR.

Es la radiación energética que procede del Sol, consecuencia de las
reacciones de fusión nuclear, que en él se producen. Esta radiación puede
aprovecharse, mediante distintos dispositivos tecnológicos, como fuente
de energía.

LA ENERGIA EÓLICA.


Es un conjunto de procesos de la Tierra generados por el viento que

determinan y cambian mucho la medida del relieve de la superficie
terrestre. La energía que desarrolla el viento en la superficie terrestre,
viene a concretarse en unos determinados esfuerzos o impulsos de
elevación, cizalla e impacto.

Es la energía que se extrae del agua, se que puede transformar en trabajo

mecánico y después, en energía eléctrica mediante la transformación de
la energía cinética o potencial de los ríos. Puede aprovecharse tanto la
conversión de la energía potencial en cinética, cuando hay un salto de
agua desde un embalse o bien sea desde la energía cinética de la corriente
de río.





https://www.google.com.co/search?

hl=es&q=vatio&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.&biw=1280&bih=709&um=1&ie=UTF-
8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=5iYeUYHpM5DA9QTl94CACw#um=1&hl=es&tbo=
d&tbm=isch&sa=1&q=energia+hidraulica&oq=energia+hidraulica&gs_l=img.3..0l10.24654.289
89.5.31179.7.5.2.0.0.0.302.923.1j2j1j1.5.0...0.0...1c.1.3.img.tIfMirjbgt8&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.
r_qf.&fp=a408483ecf4fd655&biw=1280&bih=709&imgrc=BpZ_91imObEZdM%3A%3BTjUF5F9
SRaNQIM%3Bhttp%253A%252F%252F1.bp.blogspot.com%252F_KAzK_3FQO6w%252FTQV
DREhtcvI%252FAAAAAAAAACg%252FCg7lGXY2Lws%252Fs1600%252Fenergia%252Bhidr
aulica.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fmiguelgarci.blogspot.com%252F2010%252F12%252F
energia-hidraulica.html%3B300%3B400

LA ENERGIA NUCLEAR.


Es el resultado de los procesos de fisión de un núcleo atómico pesado

y fusión de dos núcleos ligeros en uno mayor. Los dos procesos, tienen
como solución final la emisión de partículas y radiación, cuya energía es
aprovechada en los llamados reactores nucleares.

https://www.google.com.co/search?

hl=es&q=vatio&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.&biw=1280&bih=709&um=1&ie=UTF-
8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=5iYeUYHpM5DA9QTl94CACw#um=1&hl=es&tbo=d
&tbm=isch&sa=1&q=energia+nuclear&oq=energia+nuclear&gs_l=img.3..0l10.23198.28340.7.2
9320.19.12.1.6.6.1.300.1080.9j2j0j1.12.0...0.0...1c.1.3.img.MBXXFDhTc_o&bav=on.2,or.r_gc.r_
pw.r_qf.&fp=a408483ecf4fd655&biw=1280&bih=709&imgrc=R635k9ZUY1AKOM%3A%3BqbV
GGZbOo7fb1M%3Bhttp%253A%252F%252Fupload.wikimedia.org%252Fwikipedia%252Fcom
mons%252Fthumb%252Fd%252Fdf%252FSusquehanna_steam_electric_station.jpg%252F250
px-
Susquehanna_steam_electric_station.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fes.wikipedia.org%252F
wiki%252FEnerg%2525C3%2525ADa_nuclear%3B250%3B221

LA ENERGIA ELECTROMAGNÉTICA.


Es la que se da por las corrientes eléctricas en determinadas condiciones,

y que es la suma de las energías electrostática y magnética.

https://www.google.com.co/search?

hl=es&q=vatio&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.&biw=1280&bih=709&um=1&ie=UTF-
8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=5iYeUYHpM5DA9QTl94CACw#um=1&hl=es&tb

o=d&tbm=isch&sa=1&q=energia+electromecanica&oq=energia+electrome&gs_l=img.3.0.0

j0i24.57016.62953.14.64580.18.15.1.2.2.0.287.1682.6j6j3.15.0...0.0...1c.1.3.img.opXj3TP-
t7I&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.&bvm=bv.42553238,d.eWU&fp=a408483ecf4fd655&biw=1280
&bih=709&imgrc=pLNj20aiIYehTM%3A%3BVd9Wjl8ZICp9YM%3Bhttp%253A%252F%252F1.
bp.blogspot.com%252F_RCy608X1P2U%252FTEMwD8Ws5nI%252FAAAAAAAAARw%252F
7IWENgcR_E0%252Fs1600%252FDinamica.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fcarlosgoyenech
e.blogspot.com%252F2010%252F07%252F003-electricidad-dinamica.html%3B407%3B291

LA ENERGIA TÉRMICA.


Es la parte de la física que trata de la producción, transmisión y la

utilización del calor. Es un sistema en condiciones de transformar energía
calorífica en energía mecánica (ejemplo: Los motores térmicos).

https://www.google.com.co/search?

hl=es&q=vatio&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.&biw=1280&bih=709&um=1&ie=UTF-
8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=5iYeUYHpM5DA9QTl94CACw#um=1&hl=es&tbo=d
&tbm=isch&sa=1&q=energia+termica&oq=energia+termica&gs_l=img.3..0l10.21634.26897.16.
27084.24.16.1.7.7.0.272.1792.6j7j3.16.0...0.0...1c.1.3.img.onqZVxg1v4Y&bav=on.2,or.r_gc.r_p
w.r_qf.&bvm=bv.42553238,d.eWU&fp=a408483ecf4fd655&biw=1280&bih=709&imgrc=vDG3Tf
4-
gJV01M%3A%3B7OaOEAxcqg3FpM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.hormigasolar.com%2
52Fwp-content%252Fuploads%252F2010%252F09%252Fenergia-
termica.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.hormigasolar.com%252Fenergia-
termica%252F%3B236%3B277

LA ENERGIA QUÍMICA.


Es la fundamental, dado que los cuerpos que constituyen el universo son

verdaderos depósitos de energía por el solo hecho de existir, y la cantidad
de ella que contienen depende de su estado físico, volumen, temperatura
y naturaleza.

https://www.google.com.co/search?

hl=es&q=vatio&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.&biw=1280&bih=709&um=1&ie=UTF-
8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=5iYeUYHpM5DA9QTl94CACw#um=1&hl=es&tbo=d
&tbm=isch&sa=1&q=energia+quimica&oq=energia+quimica&gs_l=img.3..0l10.26180.29623.18.
29754.14.10.0.4.4.0.287.1086.5j4j1.10.0...0.0...1c.1.3.img.4bz5R31Fgv4&bav=on.2,or.r_gc.r_p
w.r_qf.&bvm=bv.42553238,d.eWU&fp=a408483ecf4fd655&biw=1280&bih=709&imgrc=IxOzu76

07s3B0M%3A%3BDz8vitsRAnz42M%3Bhttp%253A%252F%252Fusuarios.multimania.es%252

Fenergia%252Fmotor-
coche.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fusuarios.multimania.es%252Fenergia%252Fquimica.ht
m%3B467%3B320

LA ENERGIA MECÁNICA.


Es la parte de la física que suele tratar del equilibrio y del movimiento de

los cuerpos sometidos a cualquier tipo de fuerza: a pesar de la aparición
de la teoría contada, la mecánica de Newton aún sigue valiendo para dar
cuenta de numerosos fenómenos.

  https://www.google.com.co/search?

hl=es&q=vatio&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.&biw=1280&bih=709&um=1&ie=UTF-
8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=5iYeUYHpM5DA9QTl94CACw#um=1&hl=es&tbo=d
&tbm=isch&sa=1&q=energia+mecanica&oq=energia+mecanica&gs_l=img.3.0.0l10.18934.2249
5.20.24419.15.8.0.4.4.2.371.1463.2j3j2j1.8.0...0.0...1c.1.3.img.TUBljo605SY&bav=on.2,or.r_gc.
r_pw.r_qf.&bvm=bv.42553238,d.eWU&fp=a408483ecf4fd655&biw=1280&bih=709&imgrc=2X94
4z_StxsoVM%3A%3BecsndKUWtfVPXM%3Bhttp%253A%252F%252Frecursostic.educacion.e
s%252Fsecundaria%252Fedad%252F4esofisicaquimica%252F4quincena6%252Fimagenes6
%252Fmontana_rusa.JPG%3Bhttp%253A%252F%252Frecursostic.educacion.es%252Fsecun
daria%252Fedad%252F4esofisicaquimica%252F4quincena6%252F4q6_contenidos_2d.htm%3
B2048%3B1360

http://html.rincondelvago.com/evolucion-y-tipos-de-energia.html


4. las energia renovables son las que se pueden utilizar varias veces y no se acaban como los

molinos, y las no renovables son las que si se acaban como el sol






5. La Red de Distribución de la Energía Eléctrica o Sistema de Distribución de Energía

Eléctrica es la parte del sistema de suministro eléctrico cuya función es el suministro de energía 
desde la subestación de distribución hasta los usuarios finales (medidor del cliente). Se lleva a 
cabo por los Operadores del Sistema de Distribución (Distribution System Operator o DSO en 
inglés).
Los elementos que conforman la red o sistema de distribución son los siguientes:

Subestación de Distribución de casitas: conjunto de elementos (transformadores, 

interruptores, seccionadores, etc.) cuya función es reducir los niveles de alta tensión de las líneas 
de transmisión (o subtransmisión) hasta niveles de media tensión para su ramificación en múltiples 
salidas.


  • Circuito Secundario.



http://es.wikipedia.org/wiki/
Red_de_distribuci%C3%B3n_de_energ%C3%ADa_el%C3%A9ctrica

Circuito Primario.




6. voltios: El voltio se define como la diferencia de potencial a lo largo de un conductor cuando 

una corriente de un amperio utiliza un vatiode potencia.      http://es.wikipedia.org/wiki/Voltio

vatio:  es la unidad de potencia del Sistema Internacional de Unidades. Su símbolo es W.